Vídeos (Página 5)

ATENCIÓN: Todos los vídeos, fotos o música de esta web son protagonizados, en todo o en parte, por Paco Cepero. En unos actúa con su guitarra, solo o acompañando a un cantaor y en otros es autor de letra, música, o ambas.

115-
117-
119-
121-
123-
125-

Paco Cepero, enorme!!!!

Publicada por Flamenco No ni na en Martes, 15 de marzo de 2016
127-
Camarón / Paco cepero

Buenos días!!!Fandangos en la voz de Camarón con la guitarra de Paco Cepero.

Publicada por Casa de la Memoria en Miércoles, 11 de septiembre de 2019
129-
Camarón de la Isla por Alegrías

Camarón de la Isla por Alegrías.José Monge Cruz nació tal día como hoy de 1950 en San Fernando.

Publicada por Flamenquito & Rumbitas en Miércoles, 5 de diciembre de 2018
131-

Nos vuelve a Sorprender. Samuel Serrano estrenara Sevillana letra y música Paco Cepero aquí un adelanto de los ensayos

Publicada por Samuel Serrano Cantaor en Martes, 26 de marzo de 2019
133-

Nuestro monográfico de esta semana dedicado a nuestros "Grandes Cantaores" nos presenta esta semana a uno de los grandes patriarcas del cante jerezano por antonomasia,Manuel Soto Monje, "Sordera de Jerez". Nacido en el flamenquísimo barrio de Santiago en Jerez de la Frontera en 1927,heredó el apodo de su abuelo( que padecía sordera) y es descendiente de Paco la Luz,sobrino de la Serrana,de la Sordita y Tío José de Paula y es a su vez padre de Vicente,Enrique,Jose y el Bo. Se inició en el Café Plata Y Oro de su Jerez natal,donde alternaba con el Borrico,el Sernita hasta 1944. En 1945 obtuvo el premio de Saetas,comenzando su andadura por todas las grandes reuniones y fiestas privadas de la época para posteriormente debutar en el tablao sevillano "El Guajiro". Formó parte de los elencos de Manuela Vargas y María Rosa,con los que recorrió Europa,América y Asia. Realizó tras estas giras sus primeras grabaciones discográficas y debutó en los tablaos madrileños "El Duende","Los Canasteros" y "Las Brujas". Le fue concedida la Copa Jerez y grabó su primer disco en solitario y comenzó una nueva andadura artística,ofreciendo recitales y participando en los numerosos festivales andaluces. En 1983 se le otorga el premio Nacional de Cante de la Cátedra de Flamencología y en 1984 obtiene un éxito abrumador en el Teatro Alcalá Price dentro de la programación de la Cumbre Flamenca.Dominador como pocos de los estilos jerezanos,tiene un particular sonido,rancio eco,con una personalidad grave y vibrante que engrandece como nadie su cante por seguiriya y soleá. pero sobretodo el Sordera es un fandanguero glorioso,creador de la mejor estirpe jerezana. Tras varios años aquejado de mala salud,falleció en su Jerez natal en 2001,dejando,además de su gran legado artístico,una saga de artistas maravilloso como sus hijos Vicente,Enrique,José y el Bo,herederos del mejor soniquete y enjundia jerazanas

Publicada por Casa de la Memoria en Miércoles, 7 de octubre de 2015
135-

Dios te salve Amargura. Compuesta por Paco CeperoInterpretada por la Banda municipal de Jerez bajo la dirección de Paco Orellana.

Publicada por Rocío López-cepero Pérez en Jueves, 8 de noviembre de 2018
137-

60 aniversario de Paco Cepero Teatro Villamarta.

Publicada por Jesus Mendez Flamenco en Domingo, 4 de noviembre de 2018
138-
116-
118-
120-
122–
124-
126-

Tarde de Ensayo con mi Maestro paco Cepero… Se lo dedico con todo mi cariño a mi madre juana que dios la tiene en la gloria y siempre te llevo presente omaita mía…en mi corazón…

Publicada por Rancapino Chico Cantaor Flamenco en Martes, 24 de junio de 2014
128-

Publicada por Rober Fernandez en Jueves, 5 de septiembre de 2019
130-
Lolita – Amor, Amor

Lolita – Amor, Amor

Publicada por Viajes y Turismo con Música en Jueves, 9 de mayo de 2019
132-

Camarón en Alemania 1969

Publicada por Jorge Rubio Silva en Jueves, 28 de febrero de 2019
134-
Lebrijano y Paco Cepero- Soleares.

🖤Lebrijano y Paco Cepero- Soleares.🖤

Publicada por Flamenco Bohemio en Jueves, 30 de agosto de 2018
136-

Traducir la Web